Algunas letras tienen una pronunciación diferente en relación con el lugar. Hemos visto un ejemplo en la clase y tenemos otro en nuestro Blog.
Por ejemplo, la pronunciación de la "ll" en "ella" muda en algunos países. En las canciones "ella" es la presentación de sonido de "ya" y "y". Vamos a escucharlas ahora!
Canción Yo Voy- Eloy (letra disponible en http://letras.terra.com.br/eloy-reggaeton/1546943/ )
Canción Mala Conducta- Alexis y Fido (letra disponible en http://www.vagalume.com.br/alexis-y-fido/mala-conducta.html )
Hola, chicas!
ResponderExcluir¡Veo que les gusta mucho el Reggaeton! Las dos canciones que eligieron son buenos ejemplos de la fonética del español hablado en Centroamérica.
Sugiero algunos cambios en el texto explicativo de los sonidos que observaron:
*"Algunas letras tienen una pronunciación diferente en relación con el lugar."
(Acá parece que faltó completar la idea, no se entiende bien de qué lugar hablan.);
* Cambiar la conjunción "e" por "y" ("y tenemos...");
* "¡Vamos a escucharlas ahora! (Es necesario agregar un pronombre (las) después del verbo "escuchar", para retomar el referente anterior(canciones). También añadir la preposición "a" después del verbo "ir" (vamos). El verbo ir exige la preposición "a" cuando hace parte de una perífrasis con infinitivo (IR + A+ INFINITIVO) - "Vamos a escuchar", "Vamos a estudiar", etc.
¡Saludos!